lunes, 5 de diciembre de 2016

Miramar. Muchas visitas, muchas consultas pero pocos alquileres



Tercer Informe. Comenzamos el último mes del año y nos aproximamos al comienzo de la temporada. La época más esperada por los que vivimos en Miramar y todos nos hacen la misma pregunta: -  ¿Cómo viene la temporada?


La respuesta la pueden dar solamente los datos estadísticos que llevamos gracias al movimiento que vemos dentro del sitio de internet y de los comentarios que nos acercan cada uno de los propietarios que publican en nuestra web.


La generalidad indica que se viene una temporada más difícil que la anterior, apenas un 3,5% abajo en relación al mismo período. A simple vista ese porcentaje no parece mucho, pero ese mismo número negativo, representa un montón de propiedades menos alquiladas. Lo que indica mucho dinero menos para nuestra ciudad y para el resto del año.


Tengan en cuenta que el dinero obtenido por los alquileres, muchas veces se utiliza para pagar los gastos y el resto para vivir, viajar, cambiar el auto o hacer remodelaciones en la misma propiedad.


Lo raro que estamos viendo es que en nuestra web vemos que existe un 32% más de visitas que el año pasado y un 11% más de consultas por mail pero parece que la gente está viendo, preguntando pero no concreta. No termina las operaciones y esto pone intranquilos a todos los propietarios porque se ve que preguntan, ven, pero no finalizan las operaciones y vemos que cada vez falta menos para el verano y aún queda mucho sin alquilar.


La cantidad de inmuebles sin alquilar es bastante y los precios están bajando todos los días. En algunos casos llegan a los mismos valores de la temporada pasada y en otros un poco más.


A menor demanda la oferta tiende a la baja de sus precios.


Esperamos que esta situación se pueda revertir porque el porcentaje de movimiento en cuanto a las visitas al sitio de internet y las consultas por correo electrónico son ampliamente superiores a la temporada pasada y en este mes de diciembre se da el grueso de los alquileres y consultas.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Lograremos tener una mejor temporada si bajan los precios



Hemos demorado mucho en realizar este segundo informe acerca del movimiento del mercado de los alquileres en Miramar porque el mismo ha sido bastante cambiante. Esperamos hasta tener un panorama más claro y una tendencia bien definida.
En un primer término, en el período que fue desde que habilitamos el sistema a fines de agosto hasta mediados de octubre, la cantidad de alquileres concretados se mostraron muy retrasados en comparación con la temporada anterior. Durante esos mismos días, la baja demanda fue acompañada por un fuerte aumento en el promedio de los precios llegando a un 34%.
A partir de esa escasa demanda, algunos propietarios entraron en “pánico” y se dieron cuenta que si no bajaban sus precios se iban a quedar con sus propiedades vacías, revirtiendo la inclinación alcista logrando hoy bajar un 10% el promedio de aumentos. Al día de la fecha, esa tendencia de la disminución de los valores de los alquileres continúa bajando porque, a pesar que la demanda ha aumentado en las últimas tres semanas, continúa muy por encima de las posibilidades de los turistas.
El promedio actual de precios es un 5% más caro que el promedio de precios de la temporada pasada. Desde nuestra web (http://www.miramarinmobiliario.com.ar) especializada en este mercado desde hace 14 años, creemos que ese monto no tiene que superar el 20%.
Si bien los costos de mantenimiento de las propiedades han aumentado muy por encima del promedio de precios de los alquileres, estos no se pueden trasladar directamente al precio porque no hay quien lo pague.

“Las propiedades están teniendo precios que los turistas no están dispuestos a pagar”

Esta afirmación sale del hecho que estamos teniendo un 18% más de visitas al sitio de internet, tenemos un 9% más de consultas para alquilar pero estamos un 2% abajo en relación a los alquileres concretados con respecto a la temporada anterior.
Esto indica que la gente está viendo, comparando, consultando, pero no está dispuesta a pagar los precios que se piden. Muchos de los que bajaron sus valores han alquilado. Los que no lo hacen pueden quedar con sus casas o departamentos colgados.
La tendencia que nosotros vemos es que si no se bajan los precios podemos tener una temporada un poco más baja que la anterior en cuestiones de alquileres, pero si bajan los valores podremos tener mayores oportunidades de mejorar.
El próximo informe lo publicaremos a fines de este mes de noviembre o primeros días de diciembre.

Esperamos que les sea de mucha utilidad. Cualquier duda pueden escribirnos a info@miramarinmobiliario.com.ar Estamos a su disposición. Nuestro deseo es que todos puedan alquilar.

Muchas Gracias
Miramar Inmobiliario
www.miramarinmobiliario.com.ar

lunes, 24 de octubre de 2016

Vacaciones 2017: veranear en la Costa saldrá casi lo mismo que ir a Brasil

Veranear en la costa argentina saldrá entre 15 y 20 por ciento más que hace un año. Hacerlo en el exterior costará, en dólares, lo mismo que hace doce meses. Claro que el tipo de cambio oficial se devaluó casi 60 por ciento en un año, luego de la salida del cepo cambiario. Así y todo, vacacionar en las playas de Brasil o en Miami puede salir casi lo mismo que hacerlo en Argentina.
Los hoteleros y agentes de turismo de todo el país decidieron absorber costos y aumentar los precios menos que la inflación. "Se habla de tarifas un 15% superiores a las del año pasado y que, en algunos casos, se mantendrán las mismas tarifas que el año pasado", afirmó a TN.com.ar Roberto Brunello, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Feghra).

LA COSTA
Ese es el escenario que manejan en Mar del Plata para este verano. "Es el promedio que se estima", confirmó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de esa ciudad, Avedis Sahakián. Una semana en un hotel tres estrellas para cuatro personas cuesta unos 24.000 pesos, según las distintas ofertas publicadas online.

Con los departamentos de alquiler ocurriría lo mismo, "Se está hablando, en promedio de un aumento del 15 ó 20%, pero hay propietarios que lo dejan al mismo precio que el año pasado", afirmaron en la inmobiliaria marplatense Sanz y Ordoqui. Según la Cámara de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), el alquiler de la carpa aumentará entre 25 y 30 por ciento interanual.
Los hoteles nacionales están incluidos en el plan Ahora 12, que permite financiar las compras con tarjeta en hasta doce pagos. Los empresarios marplateneses pugnan para que ese beneficio se extienda a otros rubros, como las carpas de los balnearios. Fuentes oficiales descartaron que eso vaya a ocurrir.

BRASIL
En otras palabras, veranear en la costa atlántica puede costar prácticamente lo mismo o un poco más que contratar un paquete en Brasil. Contratar una hostería en Río de Janeiro, Florianópolis, Buzios o Natal cuesta, en dólares, 8% menos que hace un año. Pero resulta un 20 por ciento más cara que un hospedaje similar en Argentina. Para Brunello "una tarifa muy copetitiva, para nosotros, sería muy parecida a la de Brasil o Miami".


Fuente: TN.com.ar 

jueves, 22 de septiembre de 2016

Habrá en la Costa Atlántica una tarjeta de descuento del 40% para turistas y vecinos

Durante la próxima temporada de verano 2016/17 la Subsecretaría de
Turismo de la provincia de Buenos Aires lanzará una tarjeta de descuento del 40% en pasajes aéreos y terrestres, gastronomía, hoteles, balnearios y peajes, para toda la Costa Atlántica.
El subsecretario de Turismo, Nicolás Casas, dijo a Télam que “está destinada a turistas y marplatenses y tendrá beneficios en pasajes, gastronomía, hoteles, balnearios y peajes, lo que es muy positivo para esta temporada de verano que se aproxima”.
El funcionario manifestó “es una medida para fomentar el turismo en toda la Costa Atlántica bonaerense durante la próxima temporada de verano 2016/17″, pero no precisó la fecha en que comenzará a operar ni la manera en que se la distribuirá.
“Esta tarjeta tiene el apoyo del gobierno nacional y provincial, y es un acompañamiento para fomentar y hacer crecer el turismo interno dentro de nuestro territorio”, manifestó.
Casas se mostró muy positivo con respecto a la temporada que se aproxima manifestando que “tenemos recursos para ganarle a Brasil, hay que darle facilidad a los argentinos para que vacacionen en la Costa Atlántica que tiene lugares magníficos y accesibles a todos los bolsillos con buenas promociones”.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Alquileres: 15,29% es el promedio de aumento en Miramar

Miramar Temporada 2016/2017. Ya tenemos los primeros datos sobre los aumentos de precios promedios. Estos datos fueron elaborados a partir de los avisos publicados hasta el día de hoy, contrastados con los que se publicaron la temporada pasada.

Las Casas y Chalet´s fueron las que más incrementaron sus precios en promedio llegando al 20,77% y los Departamentos lo hicieron en mucha menor medida alcanzando un 9,93%, haciendo un PROMEDIO 15,29%.


Obviamente que existen casos en que aumentaron mucho por sobre la temporada pasada, otros mantuvieron los precios y otros aumentaron muy poco. Recordemos que esto es un PROMEDIO.


Este año hay mucho temor a repetir una temporada mala como la anterior, por lo que muchos se han cuidado a la hora de tasar sus propiedades.


Si los propietarios subieran sus precios en función de lo que ha sido la inflación este año, los turistas no podrían pagarlos y quedaríamos muy por sobre los valores de otros destinos turísticos, llamese nacionales o internacionales. Los costos aumentaron muchísimo en este 2016 pero la propietarios son conscientes de la situación y creemos que están actuando en función de esto.


Un alza en el valor del dólar no vendría nada mal para el sector turístico nacional ya que esto haría que los valores de los paquetes a destinos internacionales sean más elevados que los nuestros y la gente optara por quedarse. El año pasado favoreció mucho al mercado turístico nacional la quita del “Cepo” al dólar, ya que esto elevó el precio de la divisa estadounidense derivando en un aumento del turismo local.


Volviendo al porcentaje de aumento, sabemos que con el correr del tiempo puede que esto que decimos hoy aumente o baje. Por este motivo, periódicamente haremos otros informes.


Miramar Inmobiliario
www.MiramarInmobiliario.com.ar

jueves, 1 de septiembre de 2016

En CABA las inmobiliarias no podrán cobrar más de un mes de comisión por los alquileres

La Justicia porteña dictó la nulidad de la resolución del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), que habilitaba a las inmobiliarias a cobrar comisiones superiores al tope legal, que es el 4,15% del total de los contratos de alquiler. A su vez, cuando exijan ese monto, no podrán pedir dinero por gastos adicionales.


"La medida tiene un impacto enorme. En la actualidad en la Ciudad de Buenos Aires alquilan más de 900 mil personas, es decir, un tercio de la población. El precio de un alquiler promedio es de 8.000 pesos, por lo que estimamos que el impacto económico del fallo superaría el millón de pesos al año", indicó a Télam el co-director de Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Sebastián Pilo.

ACIJ junto a Inquilinos Agrupados fueron las organizaciones que iniciaron la causa en la justicia porteña por "el cobro de comisiones ilegales por parte de las inmobiliarias, a los inquilinos de vivienda única en la Ciudad de Buenos Aires" en la que ayer se expidió en forma definitiva el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del juez Marcelo Segón.

La Justicia añadió que los corredores inmobiliarios tampoco podrán cobrar comisiones "que excedan el tope citado, bajo el rubro de 'gastos' u otros conceptos similares en relación con los contratos de locación de inmuebles con destino a vivienda única".

Este último punto es clave, ya que las inmobiliarias estaban usando el rubro "gastos" para cobrar tres, cuatro o hasta diez mil pesos y, de esa forma, eludir el tope legal. En realidad, la ley de alquileres de la Ciudad estipula que el pedido de informes es una de las funciones, por lo que sus costos están incluidos en la comisión.

Para Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados sostuvo que "es la primera victoria de los inquilinos sobre el mercado inmobiliario".

"Hemos quebrado una lógica de impunidad, inaugurando así la voz de un sector que ha decidido ser protagonista en su derecho a vivir en la ciudad de forma digna, justa y equitativa. Es el comienzo del camino para alquilar de forma justa en la ciudad de Buenos Aires", sostuvo.

En el fallo, la Justicia instó además al Cucicba a que en el plazo de treinta días "implemente un plan para el control efectivo sobre el cobro de aranceles por parte de los corredores inmobiliarios"; "confeccione un plan integral para la difusión pública del monto máximo", y "elabore un plan a los efectos del control respecto de sus matriculados".

Esto tiene que ver con que Cucicba es un órgano de control, pero en los hechos, como está dirigido por corredores de las inmobiliarias más grandes de la Ciudad, ha funcionado como un defensor del sector, en detrimento de los inquilinos.

Finalmente, en el caso se dispusieron multas de entre $ 5.000 y $ 20.000, según el tipo de incumplimiento.

Fuente: Infobae.com

lunes, 22 de agosto de 2016

Habilitamos el sistema (Temporada 2016/2017)

A partir de hoy hemos habilitado el sistema para que comiencen a cargar sus avisos de alquiler para la próxima temporada de verano en Miramar.

Las consultas para alquilar ya comenzaron y en tal sentido habilitamos la web.
Este año hemos hecho que nuestra web sea compatible con todos los dispositivos del mercado como los celulares, tablets, smart tv, notebook´s, etc. Lo que nos permitirá acceder a un mayor público.

La etiqueta con la que iremos publicando todos los avisos de alquiler dentro de las redes sociales será #MiramarAlquiler2017. Con gran presencia en Facebook.com, Twitter.com, Google Plus, YouTube.com y el Blog de Noticias, le daremos mayor impulso a todas las publicaciones que se carguen en nuestro sitio de internet, logrando así un mayor alcance y beneficio para los propietarios.

También tendremos el sorteo de grandes premios para los clientes que agreguen fotos a sus avisos.

Como siempre, es nuestro mayor anhelo que esta sea para todos una de las mejores temporadas de verano.

Muchas Gracias!!!
MiramarInmobiliario.com.ar

miércoles, 17 de agosto de 2016

Alquileres, ya falta poco... (panorama actual y precios)

A pocos días de habilitar el sistema para que comiencen a publicar sus avisos de alquiler en Miramar realizamos algunos análisis


De acuerdo a como se ha desarrollado la economía en lo que va del año, seguramente el panorama de la temporada no será de los mejores pero las esperanzas no se pierden y, ante las adversidades, hay que ser inteligentes y sacar el máximo provecho.

“Los tiempos de crisis son oportunidades para la creatividad y la búsqueda”. No olvidemos esta frase porque de las malas siempre se sacan cosas nuevas. Por lo tanto tenemos que ser inteligentes para competir en una economía de mercado. Todo es una competencia. En materia de turismo Argentina lo hace con otros países; la provincia de Buenos Aires con otras provincias; Miramar con otras ciudades; y nuestra casa con la del vecino o con el de enfrente o con el de la otra cuadra.

Es así que vemos con buenos ojos que el aumento de los alquileres no tendría que ser mucho como para poder competir con otros destinos. Esto nos haría más competitivos ante otras ciudades porque si tendríamos que sumar la inflación del año, realmente el alquiler de nuestras propiedades se haría impagable siendo más barato inclusive viajar al exterior que venir a Miramar.

Al día de hoy. hemos hablado con algunos de los propietarios que habitualmente publican en nuestro sitio de internet y que ya nos han contactado para publicar sus avisos, los mismos nos han comentado que en ciertos casos no aumentarán sus precios, otros lo harán un 10% y otros un 15%  no más, pero claro, esto queda en cada uno y cada uno maneja su negocio de la manera que mejor le plazca.

Ante este panorama actual, deseamos que los tiempos mejoren y nos encontremos ante una excelente temporada estival porque una buena temporada es bueno para todos los que vivimos o no, en esta hermosa ciudad de Miramar. 

Miramar Inmobiliario

viernes, 5 de agosto de 2016

Miramar Alquileres 2017

Pasadas las vacaciones invernales, nos encontramos en la cuenta regresiva para comenzar con los avisos para el próximo verano en Miramar. Los que hacemos esta web les comentamos que a fines de agosto, vamos a habilitar el sistema para que comiencen a cargar sus avisos de alquiler temporarios.

A partir de esta fecha en adelante, todos comenzamos a pensar en la próxima temporada renovando esperanzas de que sea mejor que la anterior. Cabañas. hoteles, balnearios, comerciantes y propietarios ya piensan en los alquileres de verano, en las próximas ventas y en adecuar sus comercios o empresas para tal efecto.

No fuimos menos y, durante el año, estuvimos trabajando en la mejora de nuestra web para adaptarla a todo tipo de dispositivos como smartphones, tablets, smart tv, notebook etc.

Estamos en la última etapa de este cambio que nos beneficiará atrayendo más visitas a la web y más futuros inquilinos para nuestra ciudad.

Ya falta menos. Los mantendremos informados.

Miramar Inmobiliario

martes, 12 de julio de 2016

Destinarán $ 5000 millones al nuevo plan Procrear

Un edificio de viviendas sociales en construcción fue el marco elegido por Mauricio Macri para presentar el relanzamiento del plan Procrear, un programa de financiamiento al acceso a la vivienda que representará un desembolso total de $ 5000 millones, según lo anunciado hoy por el presidente.

"El Procrear (Programa de Crédito Argentino) era un instrumento bueno. Las cosas que funcionan hay que continuarlas y quisimos mejoralo", sostuvo hoy Macri, en una conferencia que compartió en Parque Patricios junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ; el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el titular de la Anses , Emilio Basavilbaso.

Si bien no se brindaron precisiones sobre esta nueva etapa del programa, lanzado originalmente el 12 de junio de 2012 por la entonces presidenta Cristina Kirchner, el objetivo inicial es alcanzar a 25.000 familias. "Es un primer paso que, sumado a los créditos que están lanzando los bancos, representan pasos adicionales rumbo a solucionar un tema que afecta a millones de argentinos", indicó Macri.

Una de las grandes modificaciones será la eliminación del sorteo que se utilizaba, en la etapa anterior, para designar a los beneficiarios de los créditos del plan. "Se reemplaza por un sistema de puntuación que sea realmente claro y justo, que busque favorecer a aquellos que más lo necesitan. El sorteo no era justo en términos de quién tenía que tener prioridad", sostuvo Macri.

Por otra parte, fuentes oficiales a adelantaron a LA NACION que el nuevo plan Procrear ya no será financiado por la Anses y que la participación será abierta a todos los bancos. Los préstamos, asimismo, estarán ajustados por inflación a través de la UVI (Unidad de Vivienda) y se complementarán con un subsidio de capital que será otorgado por el Tesoro.

Según lo informado hoy desde el Ministerio de Interior, en esta nueva etapa los créditos del Procrear apuntan a quienes cuenten con ingresos familiares netos de entre dos y cuatro salarios mínimos vitales y móviles. Es decir, podrán postularse para estos créditos quienes, como grupo familiar, tengan ingresos de entre $13.620 y $27.240 (en junio de 2016) o de entre $15.120 y $30.240 (a septiembre de 2016).

A su vez, quienes resulten asignados con un crédito recibirán por parte del Estado Nacional un monto de capital no reembolsable bonificado al momento de escriturar la vivienda. Tal como había informado LA NACION semanas atrás, estos montos irán de $ 100.000 y $ 200.000 para familias sin menores a cargo y de entre $ 200.000 y $ 300.000 para quienes tengan menores a cargo, dependiendo del valor de la propiedad.


La inscripción al programa podrá realizarse a través del sitio de la Anses, a lo largo de este mes y el próximo.

Fuente: LaNacion.com