En una de las temporadas más difíciles, peores y raras de
los últimos años, podemos decir que la cantidad de consultas y alquileres
concretados han aumentado bastante en los últimos días como consecuencia de la
liberación en las trabas impuestas anteriormente al dólar, unificando el valor
en uno solo. Era una medida económica muy esperada y que ha generado mejores
expectativas en el mercado inmobiliario, aumentando la demanda del turismo
nacional.
Decimos esto porque luego del anuncio e implementación de
dicha medida económica, todo comenzó a mejorar en cuanto a niveles de consultas
y reservas. Todo esto se vio reflejado dentro de las estadísticas internas del
sitio de internet, sufriendo un aumento muy positivo.
La lástima es el tiempo perdido. El nivel de movimiento que
estamos teniendo hoy es el que tendríamos que haber tenido desde principios de
noviembre. Esto quiere decir que perdimos poco más de un mes y medio. Algo que no
podremos recuperar jamás.
Las elecciones primero, luego el ballotage, el retraso
cambiario, los altos precios, el cambio de gobierno y la devaluación del peso.
Todo eso, en ese orden y a pocos días del inicio de la temporada. Una mezcla
que tuvo grandes consecuencias en el turismo de nuestras costas.
El retraso cambiario y los altos precios hizo que durante
todo este tiempo Brasil nos haya ganado mucho terreno en la captación del
turismo nacional y eso se nota mucho por las calles de Miramar.
La baja demanda de este último tiempo ha hecho que los
precios de los alquileres hayan bajado bastante y que los propietarios se
animen a alquilar por semana o días.
El mercado está cambiando y hay que adaptarse para no quedar
fuera de competencia. Esta es una de las peores temporadas de los últimos años
que nos servirá para aprender mucho y poder encarar la próxima con más
experiencia.
El próximo informe será enviado a principios de marzo a modo
de resumen de la temporada.