jueves, 10 de diciembre de 2020

Verano complicado y precios en baja



En un año atípico y tendremos una temporada atípica. La incertidumbre y el miedo les ganan a las ganas de salir de vacaciones o poner un inmueble en alquiler. La falta de dinero por un lado y el deseo de salir de vacaciones por otro, se contraponen en un año marcado por la pandemia.

Ambas partes, turistas y propietarios, se ven envueltos en una disyuntiva que va a marcar a esta temporada como nunca antes.

La incertidumbre es tal, que los propietarios no saben si arriesgarse a poner sus propiedades en alquiler y los inquilinos tampoco saben si alquilar o no. A medida que se acerca el verano, ambos, se van animando un poco más pero muy tímidamente.

Así las cosas, nos encontramos con una oferta de inmuebles un 50% menor a lo habitual y, en contraposición, la demanda se ubica en un 40% también inferior.

El escenario es el siguiente: lo más buscado y con mayor nivel de reserva son las CASAS y CHALET´S por encima de los departamentos en una relación de 3 a 1. Esto implica que poco más del 60% de lo ya alquilado, son propiedades grandes y con parque y, de ser posible, con pileta. Éstas últimas son muy pocas, lo que hizo que su valor se eleve considerablemente.

Continúa mayormente complicado el alquiler de los departamentos.

Al día de hoy, los precios están bajando, se están ajustando. El promedio de aumento bajó al 35%. Hace unas semanas estaba casi en el 40%.

Es notorio cómo se han incrementado las consultas dada la proximidad del verano, pero sigue todo muy por debajo de los niveles de temporadas normales.

martes, 3 de noviembre de 2020

Propietarios No Residentes ya no tendrán las restricciones de 14 días o 72 horas para su estancia.


El Municipio de General Alvarado comunica que se implementará, a partir del próximo miércoles 4, un Formulario Único para el ingreso de Propietarios No Residentes a las localidades de este distrito.
El mismo será una versión simplificada de los formularios presentados hasta el momento, que puede ser completado también online a través de la página web oficial del Municipio de General Alvarado, y fue creado para dar una respuesta más rápida y directa a quienes solicitan este acceso.
Recordamos que este Municipio ha permitido el ingreso (con cupos semanales) de propietarios no residentes desde el 21 de Septiembre pasado, anticipando las medidas que el Gobierno Bonaerense dispuso recientemente.
En la misma línea de lo expresado por el Gobierno Provincial, el ingreso a General Alvarado ya no tendrá las restricciones de 14 días o 72 horas para su estancia.
El propietario interesado deberá acreditar de manera concreta y veraz su condición de tal con la documentación que adjunte al formulario.
Debido a que muchas demoras en las respuestas se basaban en la falta de información o errores en su carga por parte del particular interesado (sin poder demostrar inclusive su condición de propietario, o su domicilio local), es que se simplifica la mecánica del control y cruce de datos con otras áreas municipales, para dar respuesta más rápida e inmediata al vecino.
De acuerdo a lo desarrollado hasta el momento por este Municipio, será este mismo quien administre los cupos de ingresos, en base a la fecha de entrada solicitada por el propietario, para evitar una saturación del sistema sanitario local.

A partir del miércoles 4 de Noviembre estará disponible en la web oficial del Municipio (www.mga.gov.ar), recordándose que cada formulario es un trámite individual que tiene la importancia de una declaración jurada para esta Comuna. 

domingo, 25 de octubre de 2020

Protocolo de ingreso a Miramar


- PROPIETARIOS NO RESIDENTES

Podrán ingresar a partir del 01 de noviembre por 72hs con libre circulación por la ciudad. Será necesario mostrar documentación que avale la titularidad del bien en el ingreso, previa carga del formulario de solicitud en la página del municipio www.mga.gov.ar

- INQUILINOS
Ingreso libre a partir del 01 de diciembre 2020 hasta el 04 de abril 2021. Se recomienda una estadía mínima de 7 días.
Para esto será necesario solicitar la autorización de circulación que otorgará la aplicación "Cuidar Verano", donde se cargará la justificación de la estadía (Contrato de Locación, reserva en Hoteles, etc).

- En los retenes ubicados en el ingreso a Miramar, exigirán la aplicación CUIDAR VERANO y un contrato de locación dónde figura la cantidad de personas y el domicilio dónde se dirigen.

- No se exigirá hisopado negativo a la hora de ingresar a la costa, pero se realizarán pruebas de temperatura y olfato.

- Estrictos protocolos en hoteles y otros alojamientos.

- Se permitirán las piletas de los hoteles y balnearios, pero no el uso de vestuarios.

- Estrictos protocolos en los restaurantes

lunes, 21 de septiembre de 2020

Formulario de Ingreso para Propietarios No-Residentes en Miramar

Los interesados deberán completar los campos del formulario, que será considerado como una declaración jurada sanitaria, siendo analizada cada petición en particular.

Les dejamos el enlace directo del formulario para el pedido de ingreso a Miramar para los propietarios No-Residentes https://mga.gov.arhttps://mgaservicios.onlinehttps://mgaservicios.online/propietariosnoresidente 

Recuerden que los que ingresen, deberán guardarse durante 14 días.

Dicha declaración jurada sanitaria par
a propietarios no residentes de la Municipalidad de General Alvarado o ciudadanos con intenciones de establecer residencia efectiva en esta jurisdicción será la manifestación escrita que se presentará en formato digital a determinar por autoridad competente, mediante el cual se acredita la calidad de propietario o poseedor, el motivo circunstanciado que habilitaría su ingreso encuadrado en las excepciones del DNU Presidencial 297/20 y sus medidas complementarias, y su condición de salud en relación al COVID19.

El propietario no residente o inquilino encuadrado en dicha excepciones deberá cumplir con el Aislamiento obligatorio y preventivo por 14 días máximos en el domicilio. Finalizado este aislamiento, podrá circular libremente en el partido una vez expedido el certificado de cumplimiento de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la autoridad competente.

En caso de contar con el Alta COVID-19, podrá exceptuarse del cumplimiento del aislamiento obligatorio, para lo cual deberá adjuntar documentación referida a estudios serológicos (detección de Anticuerpos IGG reactivos/positivos e IGM no reactivos / negativos) (Alta SISA, u otro alta firmado por autoridad sanitaria competente).

lunes, 14 de septiembre de 2020

Miramar abrirá sus puertas a los propietarios NO-Residentes desde octubre

 



La inscripción será vía web y habrá que detallar los motivos del ingreso. Habrá cupos de ingreso y deberán cumplir aislamiento obligatorio de 14 días.

Luego de varios días de rumores o expresiones en medios de comunicación sin un plan definido, finalmente desde el Municipio se expresaron acerca de la posibilidad que desde principios del próximo mes tendrían propietarios no-residentes en el distrito para reingresar a sus viviendas.

«A partir del 20 de septiembre vamos a abrir un registro vía nuestra página web (www.mga.gov.ar) donde aquellas personas que tengan propiedad y tributen por casas, departamentos o lo que sea y tengan intenciones de venir a nuestra ciudad tengan que completar un formulario. Esa inscripción va a estar abierta a partir del 20 de septiembre. Hasta el 1º de octubre nosotros no vamos a estar dejando ingresar a nadie, eso con total certeza», destacó María Eugenia Bove, secretaria de gobierno, durante un parte emitido por video este domingo.

En la fecha de inicio recién se estaría en condiciones de evaluar «cuál fue la demanda desde el 20 de septiembre al 1º de octubre -unos 10 días- y vamos a tener ‘la foto’ de la situación epidemiológica hasta ese momento». Esto será consensuado con las áreas del Municipio e incluyendo a la oposición, con la cual se reunirán este lunes en el Concejo Deliberante.

«Hay un cupo que se va a abrir diariamente de acuerdo a la demanda y a la evolución epidemiológico. Intentamos transmitirles un poco de tranquilidad», agregó Bove.

«El punto más importante es que el propietario no-residente que ingrese a Miramar o Mar del Sud tiene que hacer sí o sí los 14 días de aislamiento. No vamos a otorgar permisos por 48 y 72 horas por el momento», adelantó la Secretaria. Consecuentemente solo podrán ingresar los propietarios que estén en condiciones de aislarse en su casa 14 días y «tal vez habrá gente que decida quedarse hasta el verano, lo que implicará más movimiento para la ciudad», dijo Bove. Los controles diarios serían los mismos que para los alvaradenses que llegaban del exterior u otros puntos del país.

La temporada de verano será motivo de debate en el HCD local, tal como adelantó la representante del ejecutivo. Por ello se vienen analizando tres escenarios: una temporada relativamente normal, una sin apertura de actividad turística y un punto intermedio. También hasta se pensó en estadías mínimas. La preocupación también pasa por los puestos de trabajo que se verían perjudicados sin movimiento estival.

Fuente: ElDiarioDeMiramar.com

martes, 18 de agosto de 2020

Turismo: Gobierno ratifica que habrá temporada de verano, pero piden "responsabilidad individual"

 Desde el Ministerio de Turismo y Deportes ratificaron este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes. Pero para garantizarla sin problemas, llamaron a “la responsabilidad individual”.

Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar del reporte diario matutino sobre la situación de la Covid-19 que emite el Ministerio de Salud. Martínez señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no suceda como en Jujuy, que "fue una de las primeras (provincias) en abrir la actividad y tuvieron que dar marcha atrás".

La funcionaria explicó que desde el Ministerio que conduce Matías Lammens se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado "para tener temporada en todo el país".

"Para poder tener temporada de verano en todo el país -que ratificamos desde el gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", explicó Martínez.

En ese sentido destacó la confección de "nueve protocolos homogéneos" consensuados para ser aplicados "desde la Quiaca a la Antártida" que brindarán "seguridad y confianza" para así poder "ir avanzando hacia las aperturas graduales".

La funcionaria señaló que la actividad es una de las más golpeadas a nivel global y que el Estado argentino ha buscado sostener a las empresas a través de distintas iniciativas que van desde subsidios para pymes turísticas por el plazo de 6 meses y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19 mil empresas del sector y a 211 mil trabajadores.

Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector.

Según detalló, a quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa se les devolverá un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá aplicarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.

FUENTE: Ambito.com