Tercer Informe del Mercado de Alquileres Temporarios en Miramar para la Temporada 2024/25


Compartimos con ustedes un análisis detallado sobre cómo se está desarrollando el mercado de alquileres en Miramar para esta temporada, con el objetivo de proporcionarles información valiosa que los ayude a evaluar y ajustar sus estrategias de alquiler.

1. Baja en la demanda desde noviembre

En comparación con meses anteriores, hemos notado una caída en la demanda de alquileres desde los primeros días de noviembre. Una de las razones principales parece ser el impacto de la cotización del dólar, que ha hecho más accesibles los viajes a destinos internacionales como Brasil y Uruguay. Muchos están aprovechando esta coyuntura económica para vacacionar fuera del país, lo que puede estar desviando parte del flujo turístico habitual en Miramar.

2. Contexto de precios y ajustes constantes

Propiedades en dólares: Aunque un gran porcentaje de los propietarios han fijado precios en dólares, los valores están experimentando ajustes de acuerdo con el nivel de consultas. Las propiedades cuyos precios son percibidos como elevados están empezando a reducirlos para adaptarse a la demanda actual.

Propiedades en pesos: En este segmento, los aumentos han sido más marcados, con subas promedio de entre el 100% y el 110% respecto a la temporada pasada. Sin embargo, esto también puede haber generado una barrera para ciertos inquilinos potenciales.

3. Ventajas comparativas de Miramar

Pese a los desafíos actuales, Miramar sigue siendo un destino atractivo para muchas familias que buscan tranquilidad, cercanía y una oferta turística variada. Esto se refleja en el hecho de que, aunque la demanda ha bajado, todavía hay consultas activas y un interés constante por encontrar propiedades en la ciudad.

4. Recomendaciones para maximizar oportunidades

En este contexto, es fundamental mantener una estrategia flexible y competitiva:

Revisar precios periódicamente: Evalúen si sus tarifas están alineadas con las condiciones actuales del mercado y ajusten según sea necesario.

Diferenciación: Destacar los aspectos únicos de sus propiedades, como ubicación, comodidades o servicios adicionales, puede hacer la diferencia frente a opciones similares.

Comunicación clara y rápida: Responder ágilmente a las consultas genera confianza en los posibles inquilinos y mejora las posibilidades de cerrar operaciones.

Ofertas promocionales: Considere incentivos como descuentos por reservas tempranas o estadías prolongadas para captar más atención.

Conclusión

Si bien esta temporada no está mostrando los niveles de demanda esperados en este momento, aún hay tiempo para optimizar resultados y asegurar que la mayor cantidad de propiedades se alquilen. En Miramar Inmobiliario, seguimos trabajando para conectarlos con los inquilinos adecuados y construir juntos una temporada exitosa.

Gracias por confiar en nosotros un año más. Estamos a su disposición para ayudarlos en todo lo que necesiten.

Atentamente,

El equipo de Miramar Inmobiliario
https://miramarinmobiliario.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Segundo Informe del Mercado de Alquileres en Miramar para la Temporada Verano 2025

Primer Informe del Mercado de Alquileres en Miramar para la Temporada Verano 2025