Se acelera la demanda de inmuebles por el dólar barato y el fin de ciclo
El mercado inmobiliario empieza a despertarse después de un largo letargo, alentado por la cuenta regresiva hacia el cambio de gobierno. Diciembre podría ser el momento en el que se empiecen a levantar las trabas al dólar y así, se reactive finalmente la compraventa de casas y departamentos que lleva casi cuatro años congelada, desde que se estableció el cepo al dólar en noviembre de 2011. Pero la ilusión de que habría un aumento de precios tras el “fin de ciclo” ya decide a posibles compradores a empezar a hacer consultas e intentar aprovechar inmuebles que al menos “parecen” más baratos, con el dólar subiendo mucho menos que el promedio general de los precios. El cambio de tendencia es muy claro para Christian Brosens, gerente comercial de Zonaprop.com , uno de los portales líderes de compraventa de propiedades: “Según nuestros datos, por el lado de la oferta, la cantidad de inmuebles a la venta creció en marzo 3% en comparación con febrero pasado y 21% contra...