Entradas

Detalles para tener en cuenta sobre los nuevos créditos hipotecarios

Imagen
Como una de las estrategias para intentar aliviar el grave problema de déficit habitacional, que en la Argentina afecta a millones de familias, el Banco Central anunció el jueves pasado la habilitación de un sistema de créditos nominados en una unidad de medida que se actualizará según la inflación. La decisión despertó muchas expectativas, porque según lo prometido, este mecanismo permitirá cuotas iniciales significativamente más bajas respecto de las de los créditos actuales y, de esta manera, permitirá que accedan al crédito personas con niveles de ingresos más bajos que los actualmente requeridos. Y, a la vez, quienes califican podrían acceder a montos más altos. Las dudas, sin embargo, están centradas en lo que ocurrirá con la inflación y con cómo se la medirá desde el Indec (el nuevo índice aún está en construcción). Por eso, según algunos analistas que evalúan favorablemente al sistema propuesto, el interés del público podría demorarse, ya que en los primeros ti...

Una familia pagará $ 100 mil por una semana en la nieve

Imagen
Una pareja con dos hijos gastará cerca de 100.000 pesos en pasar una semana de vacaciones invernales en la Cordillera. El número asusta, pero las cuentas no mienten. La suma de pasajes en avión, pases de esquí, alquiler de equipos, alojamiento, comidas y otros gastos da como resultado un presupuesto de entre 85 y 100 mil pesos para una familia de cuatro integrantes. Según datos relevados por Clarín , cuatro pasajes aéreos ida y vuelta Buenos Aires-Bariloche cuestan unos 5.500 pesos por persona (se venden hasta en 6.200). El costo del pase de esquí semanal es de 5.000 pesos para adultos y de 4.000 para los menores. Este rubro fue el que más aumento este año: 34%, se si toman en cuenta, por ejemplo, los precios del cerro Catedral. El alquiler de equipos llega a 500 pesos por persona. Las cabañas (3 estrellas) oscilan entre los 2.000 a 2.500 pesos por noche. Aunque si se elige parar dentro de la villa del cerro Catedral, el precio alcanza los 5.000 pesos la noche. A e...

Alquileres: inquilinos presentaron un amparo para bajar las comisiones

Imagen
A los inquilinos, las comisiones que les cobran las inmobiliarias cuando renuevan sus alquileres les generan un fuerte malhumor. Esta semana, asociaciones de inquilinos presentaron un recurso de amparo ante la Justicia porteña para frenar lo que ellos llaman el "cobro ilegal de comisiones", ante una resolución del Colegio Unico de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad (CUCICBA), que habilita a las inmobiliarias a percibir hasta dos meses de renta . La presentación fue realizada por el Frente de Inquilinos, junto a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, ante el Juzgado 17 en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, a cargo de Marcelo Segón. "El recurso de amparo se basa en dos cuestiones: la vigencia de la ley 2.340 de la Ciudad -que regula el sector inmobiliario- y las declaraciones recientes del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien dijo claramente que dichas comisiones dependen de las legislaciones locales...

Ganadores del sorteo

Imagen
Aquí les dejamos los ganadores del sorteo que hacemos todos los años entre todos los propietarios que publican sus avisos en nuestra web y le agregan fotos a los mismos. 1. ALQ-0299 Juan Carlos Garcia (2 noches 2 personas en Tandil).  2. ALQ-0928 Josefa Ferrol (Microondas).  3. ALQ-0412 Conrado Throm (pava eléctrica).  4. ALQ-0450 Marisa Monke (auriculares sony).  5. ALQ-0190 Marcelo Nicoliello (1 publicación gratis con fotos). Gracias a todos en especial a MATTA Confort por el auspicio!!! Miramar Inmobiliario http://www.MiramarInmobiliario.com.ar

La quita del cepo al dólar está salvando el último tramo de la temporada

Imagen
Tercer Informe para Propietarios.  En una de las temporadas más difíciles, peores y raras de los últimos años, podemos decir que la cantidad de consultas y alquileres concretados han aumentado bastante en los últimos días como consecuencia de la liberación en las trabas impuestas anteriormente al dólar, unificando el valor en uno solo. Era una medida económica muy esperada y que ha generado mejores expectativas en el mercado inmobiliario, aumentando la demanda del turismo nacional. Decimos esto porque luego del anuncio e implementación de dicha medida económica, todo comenzó a mejorar en cuanto a niveles de consultas y reservas. Todo esto se vio reflejado dentro de las estadísticas internas del sitio de internet, sufriendo un aumento muy positivo. La lástima es el tiempo perdido. El nivel de movimiento que estamos teniendo hoy es el que tendríamos que haber tenido desde principios de noviembre. Esto quiere decir que perdimos poco más de un mes y medio. Algo q...

Brasil, de celeste y blanco: llegan hasta 9 aviones por día a Florianópolis

Imagen
En la tierra de Caetano Veloso y de los mil poetas brasileros, la música que suena la ponen los argentinos. En este caso, el musicalizador es Diego, un argentino que vive hace seis años en Florianopolis y ahora se gana la vida vendiendo licuados y tragos en la playa de Canasvieiras. Argentinos hay por todos lados, como nunca en los últimos años. Se veía venir esta temporada record, la mejor de los últimos diez años según anticiparon en el Embratur, el ente que promociona el turismo en Brasil. Este verano servirá para agilizar una economía muy desgastada, que por televisión no para de promocionar los Juegos Olímpicos pero que en la vida real pinta otro panorama: “acá no la estamos pasando muy bien”, dice Diego, que trabajó en un banco en Argentina y ahora prepara un licuado de ananá y frutilla (8 reales, unos 25 pesos argentinos). “Por primera vez veo que los brasileros están atentos al precio de su moneda respecto del dólar. Y la verdad es que está todo muy barato”, dice ...

La estadía promedio en la Costa no pasa de 5 días

Imagen
En la terminal de Mar del Plata una familia –papá, mamá, dos chicos– bajan del micro y esperan que aparezca el maletero para que abra la panza del colectivo y reparta el equipaje. Cualquiera esperaría ver, algo así, como un parto: valija, valijita, bolsas, alguna caja, sombrilla, reposeras. Pero no: apenas dos bolsos generosos guardan lo que necesitan esas cuatro personas. “Para qué más –dirá Esteban Paretti, el hombre de esta familia que partió desde Lanús– si nos quedamos sólo seis días”. Su caso no es atípico. En esta ciudad balnearia se confirmó una tendencia que se venía dando en los últimos años: las mini vacaciones, un “tocó y me voy” que comezó veranos atrás y que se consolida todavía más en el arranque de esta nueva temporada. ¿El cambio de hábito tiene que ver con una cuestión de costos? En parte sí. En promedio una familia gastaría $36 mil por una quincena de enero en Mar del Plata y el presupuesto disminuye si se reducen los días de descanso. Pero otros dos...