Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Créditos Hipotecarios

Guía de Compra de Propiedades en Miramar

Imagen
Adquirir una propiedad en Miramar, la pintoresca ciudad costera de la provincia de Buenos Aires, puede ser una experiencia tanto emocionante como desafiante. Con sus hermosas playas, tranquilos bosques y una creciente oferta inmobiliaria, Miramar se presenta como un destino atractivo para quienes buscan invertir en bienes raíces. Sin embargo, es fundamental estar bien informado antes de tomar una decisión tan significativa. Conocer el Mercado Inmobiliario Local El primer paso para comprar una propiedad en Miramar es entender el mercado inmobiliario local. Según datos recientes, los precios de las propiedades en Miramar han mostrado una tendencia a la estabilización tras años de fluctuaciones. Esto se debe, en parte, a una mayor demanda de viviendas tanto permanentes como temporales, impulsada por su atractivo turístico y su calidad de vida. Definir el Propósito de la Compra Es crucial definir el propósito de la compra desde el inicio. ¿Busca una casa de vacaciones, una inversión para a...

Análisis del Mercado de Compra-Venta de Inmuebles en Argentina

Imagen
El mercado de compra-venta de inmuebles en Argentina atraviesa un período de importantes transformaciones. A continuación, se detalla un análisis de los factores que están moldeando este sector, así como las oportunidades y desafíos que presenta para los compradores y vendedores. Contexto Actual En los últimos años, el mercado inmobiliario argentino ha estado influenciado por una serie de factores económicos y políticos. La volatilidad económica, caracterizada por alta inflación, fluctuaciones en el tipo de cambio y cambios en las políticas gubernamentales, ha generado un entorno desafiante tanto para los compradores como para los vendedores. Factores Clave Inflación y Tipo de Cambio : La alta inflación afecta directamente el poder adquisitivo de los potenciales compradores y el valor real de los inmuebles. La fluctuación del tipo de cambio ha llevado a una preferencia por las transacciones en dólares, aunque recientemente ha habido un retorno a las operaciones en pesos argentinos debi...

Análisis del Impacto de los Créditos Hipotecarios en el Mercado Inmobiliario Argentino

Imagen
La aparición de nuevos créditos hipotecarios en Argentina ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario, con efectos tanto positivos como negativos. A continuación, analizamos los principales aspectos de esta dinámica y su influencia en la compra y venta de inmuebles en el país. Impacto Positivo Accesibilidad a la Vivienda : Los créditos hipotecarios facilitan el acceso a la vivienda propia para una mayor cantidad de personas. Con tasas de interés relativamente más bajas y plazos de financiación más largos, las familias pueden planificar sus finanzas a largo plazo y aspirar a tener su hogar. Dinamización del Mercado : La disponibilidad de créditos impulsa la actividad del mercado inmobiliario. Al tener acceso a financiamiento, más personas se animan a comprar propiedades, lo que aumenta la demanda y, por ende, la cantidad de transacciones. Esto también beneficia a los desarrolladores y constructores, que ven un incremento en sus ventas. Estimulación Económica : Un mer...

Costos por metro cuadrado para la construcción de una vivienda nueva en Argentina

Imagen
En mayo de 2024, el costo de construcción de una vivienda nueva en Argentina ha mostrado variaciones significativas dependiendo de la región y los materiales utilizados. A continuación, se presenta un resumen de los costos por metro cuadrado en diferentes áreas y contextos: Ciudad de Buenos Aires : Construir una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires cuesta aproximadamente $1.000.000 por metro cuadrado. Este valor considera todos los insumos y mano de obra necesarios para una construcción estándar​ ( infobae ) ​. Provincia de Buenos Aires : Según la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco), el costo promedio es de $962.307,47 por metro cuadrado, excluyendo el IVA sobre la mano de obra y los materiales. Este valor puede superar el millón de pesos cuando se incluyen todos los costos adicionales y las recientes subas de precios​ ( infobae ) ​. Córdoba : El índice del costo de la construcción en Córdoba para una vivienda tipo (50,25 m²) es de $508.1...

Nuevas Opciones de Créditos Hipotecarios en Argentina para Construcción y Ampliación de Viviendas

Imagen
En el contexto económico actual de Argentina, varios bancos han lanzado nuevas líneas de créditos hipotecarios para la construcción y ampliación de viviendas. Aquí te presentamos las opciones más destacadas: Banco Hipotecario : Líneas de crédito : Ofrece dos nuevas líneas desde mayo de 2024: una para la compra o construcción de viviendas y otra para ampliación y refacción. Montos y tasas : Los préstamos pueden ser de hasta $250 millones, con una tasa inicial del 4,25% (ajustada por UVAs) durante los primeros 12 meses, incrementándose a 8,5% posteriormente. Condiciones especiales : La solicitud y tramitación se realizan completamente en línea, sin necesidad de visitar una sucursal física​ ( Clarin.com ) ​​ ( iProfesional ) ​. Banco Ciudad : Líneas de crédito : Ofrece préstamos hipotecarios por hasta $250 millones, con plazos de hasta 20 años. Tasas : La tasa es del 5,5% + UVAs, con un beneficio especial del 3,5% para compras en el microcentro de Buenos Aires. Requisitos : Disponible p...

Mercado inmobiliario 2024: ¿Qué esperar del sector tras el cambio de gobierno?

Imagen
El año 2023 fue uno de los más difíciles para el mercado inmobiliario argentino, debido a la crisis económica, la inflación, la devaluación del peso y la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el sector mostró signos de recuperación y estabilización en los últimos meses, impulsado por la demanda de propiedades residenciales, el aumento de la oferta de alquileres y la expectativa positiva generada por el cambio de gobierno. Según el informe de la firma JLL, titulado “Argentina: Panorama 2023”, el mercado inmobiliario argentino se encuentra en una fase de transición, donde se espera que el nuevo gobierno de Javier Milei implemente medidas que favorezcan el desarrollo del sector, como la reducción de la inflación, la estabilización del tipo de cambio, el restablecimiento del crédito hipotecario y la promoción de la inversión privada 1 . Entre los principales desafíos que enfrenta el mercado inmobiliario argentino se encuentran la falta de financiamiento, la escasez de viviendas, la alta presi...

Inmuebles: las escrituras con crédito hipotecario cayeron por primera vez en más de un año

Imagen
La turbulencia llegó a los ladrillos. Después de un año de récords, mayo fue el primer mes malo para el sector, ya que si bien el número de escrituras en la ciudad de Buenos Aires aumentó un 15,5% interanual (es decir, contra igual mes de 2017), las operaciones bajaron un 1,5% respecto de abril y las realizadas con crédito un 27% intermensual en consonancia con la suba del dólar . Según el Colegio de Escribanos porteño, el total de escrituras fue de 5892 mientras que en abril habían sido 5979 y las operaciones con crédito fueron 1607 contra 2198 del mes pasado. ¿Qué es lo que pasó? En el sector explican que, si bien en la última semana de abril la moneda estadounidense había empezado a subir, cerró el mes a $20,88, un número "más aceptable" para los tomadores de créditos que quizás con ayuda de algunos ahorros o amigos y parientes pudieron pagar la diferencia que necesitaron ante el encarecimiento del dólar ya que los préstamos son en pesos. Pero esta diferencia se a...

Se otorgaron más de $5.000 millones en créditos hipotecarios en julio y el 70% fueron UVA

Imagen
Un producto que nació con algunas dudas se afianza cada vez con más fuerza en el mercado. Y el dato más alentador es que se adelantó un número que el Gobierno esperaba recién para el último trimestre de 2017. Se otorgaron  $5.085 millones en créditos hipotecarios para viviendas familiares  en julio, el nivel más alto desde enero de 2016 y un salto del 36% desde los $3.738 millones del mes anterior. Del número final, siete de cada 10 fueron bajo la  modalidad UVA  – que ajusta el crédito y el capital por la inflación-, un récord absoluto desde que arrancó. Esto significa que los créditos que sólo se otorgaron por UVA en julio ($3.616 millones) casi iguala a la totalidad de los entregados en junio de este año. El informe al que accedió  Infobae  se difundió a funcionarios y académicos y está firmado por el jefe de Gabinete,  Marcos Peña , bajo un formato de carta de 18 páginas titulada "Una vivienda para cada familia". ...

El Nación considerará el esfuerzo personal a la hora de dar un crédito

Imagen
El Banco Nación quiere que el esfuerzo personal  pueda mejorar el scoring de una persona a la hora de pedir créditos , siempre que no tenga deudas en el sistema financiero. La entidad busca que, por ejemplo, si alguien tiene un buen promedio universitario, es becario del Conicet, atleta olímpico o deportista destacado  quede mejor rankeado a la hora de darle un préstamo . La entidad apunta sobre todo a los cuentapropistas  con ingresos irregulares , como plomeros, jardineros, electricistas o carpinteros. El proyecto fue publicado por el diario  El Cronista  y  confirmado por la entidad que lidera Javier González Fraga. Así, el banco trabaja en un sistema de scoring automatizado para agilizar y automatizar el otorgamiento de préstamos a individuos, con la idea es  inferir a partir de predictores los ingresos de quien no tiene cómo demostrarlos . El Cronista detalla que, para ver cuánto se le puede llegar a prestar a una persona,  a partir ...

El Banco Nación se puso una meta: prestar $ 35.000 millones en el segundo semestre

Imagen
El Banco Nación se fijó un objetivo para el segundo semestre del año, con todas las connotaciones que pueda tener ese período: volcar al mercado créditos para personas y pymes por 35.000 millones de pesos. Para alcanzar ese objetivo el principal banco del país trabaja con  dos líneas de acción : acelerar los préstamos a individuos, con foco en los hipotecarios, y  simplificar los procesos  para que a las pymes les resulte mucho más fácil acceder a las varias líneas crediticias que integran el menú del BNA. “Somos el banco para las pymes”  enfatizó ayer por la tarde Javier González Fraga, titular del BNA, al hablar ante un grupo de periodistas. La definición fue una suerte de consigna para abundar en los detalles de la propuesta que pondrá a disposición de las pequeñas empresas a partir del 31 de julio. En principio, avisó que ofrecerán  créditos en pesos, en dólares y en pesos ajustables vía UVA. Para las pymes, armó la línea  Carlos Pellegrini  (...

Destinarán $ 5000 millones al nuevo plan Procrear

Imagen
Un edificio de viviendas sociales en construcción fue el marco elegido por Mauricio Macri para presentar el relanzamiento del plan Procrear, un programa de financiamiento al acceso a la vivienda que representará un desembolso total de $ 5000 millones, según lo anunciado hoy por el presidente. "El Procrear (Programa de Crédito Argentino) era un instrumento bueno. Las cosas que funcionan hay que continuarlas y quisimos mejoralo", sostuvo hoy Macri, en una conferencia que compartió en Parque Patricios junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ; el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el titular de la Anses , Emilio Basavilbaso. Si bien no se brindaron precisiones sobre esta nueva etapa del programa, lanzado originalmente el 12 de junio de 2012 por la entonces presidenta Cristina Kirchner, el objetivo inicial es alcanzar a 25.000 familias. "Es un primer paso que, sumado a los créditos que están lanzando los bancos, representan pasos adicional...

Créditos hipotecarios del Nación en pesos, a 20 años y al 14% anual

Imagen
El Banco Nación lanzó ayer su nueva línea de créditos hipotecarios “Nación Tu Casa”. Se trata de una línea en pesos con una tasa fija del 14% para los primeros tres años y que promete financiar hasta el 80% del valor de la propiedad con un monto máximo de $2.500.000. “Estos créditos dan certidumbre. Nos centramos en desligar al cliente de un problema a futuro porque quien lo suscriba sabrá de antemano lo que pagará por los próximos 3 años, nadie podrá modificarle ese valor ”, dijo a Clarín el presidente de la entidad, Carlos Melconian. “Diseñamos una línea pensada en dar certidumbre”, sostuvo. Estos créditos competirán por el mismo nicho de mercado con los que diseñó el presidente del Banco Central , Federico Sturzenegger, bajo la unidad de medición UVI (Unidad de Vivienda). Esta línea UVI que se ofrece en las principales entidades ajusta el capital al ritmo de la inflación, por lo que se espera que la demanda despegue cuando la expectativa de los consumidores sea...

Relanzan el Procrear: la cuota será parecida a un alquiler

Imagen
Dicen que tras superar una larga fase de dudas, por el monto de los subsidios, finalmente el Gobierno ya decidió la fecha en la que relanzará el Procrear (Programa Crédito Argentino), el amplio plan de créditos para la vivienda. Y aunque aún no decidieron el lugar del anuncio, el acto será el próximo 5 de julio. La otra certeza es que el Procrear de la era Macri se convertirá en la punta de lanza de nuevas medidas para los sectores más vulnerables. Por lo que trascendió ayer desde la ANSeS, que seguirá siendo el organismo ejecutor del programa, cambian la modalidad. El Procrear fue una iniciativa de Cristina Kirchner que arrancó en 2012, con la idea de reactivar la construcción. La selección de los posibles beneficiados era por sorteo. Y se le la crítica que haya favorecido más a la clase media que a los sectores más postergados. Ya no se apelará al sorteo, como en tiempos de Cristina, y se abrirá el juego a otros bancos, además d...